DEL CORAZÓN DE TIERRA DE CAMPOS HASTA EL MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIEBANA
Este año 2023 ha sido declarado Año Jubilar Lebaniego, y según los anales eclesiásticos contabilizan 74 ediciones, por lo que según las costumbres y tradiciones volverá a abrirse la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana tal y como viene ocurriendo desde la Edad Media.
La Asociación de los Amigos de los Caminos de Santiago de Medina de Rioseco (Valladolid), no ha querido dejar pasar por alto este acontecimiento, dado la importancia social, histórica y religiosa que tiene.
Por este motivo en la Asamblea General Ordinaria que celebraron el pasado día 03 de febrero, los socios aprobaron realizar la peregrinación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana a lo largo de este presente año.
http://www.riosecoenelcamino.es/AACSMR/index.php/nuestra-asociacion/2023-peregrinacion-santo-toribio#sigFreeId81dc433ac9
Esta peregrinación la realizaban los peregrinos desde la Edad Media, dados los poderes curativos que se atribuían a los restos de Santo Toribio (Obispo de Astorga nombrado en el año 444) y al Lignun Crucis (mayor trozo conocido de la cruz de Cristo usada por los romanos en su crucifixión).
La Asociación, siguiendo una recomendación no escrita de nuestra caminería peregrina, y es “la de peregrinar desde la puerta de casa de cada peregrino”, va a abrir un nuevo itinerario desde la Ciudad de Medina de Rioseco saliendo desde esta localidad terracampina.
Por ello, van a iniciar la peregrinación utilizando algún tramo del Camino de Santiago (variante del Camino de Madrid), con salida en la dársena de Medina de Rioseco del Canal de Castilla (Ramal de Campos), para ir subiendo durante tres etapas por los caminos de sirga, hasta enlazar con el Camino Lebaniego en el Ramal Norte del Canal de Castilla situado en la población de Calahorra de Ribas (Palencia). Desde esta localidad hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria), les separan nueve etapas. En total realizarán trece etapas con una distancia de 262,5 kms. aproximados, comenzando el próximo domingo día 26 y teniendo previsto finalizar el 12 de noviembre.
La Asociación irá convocando de manera oportuna y puntual cada una de las trece etapas, e informa y anima a todas las personas que quieran realizar esta peregrinación, que pueden ponerse en contacto con donde se les informará al respecto.